Relaciónate con estos términos
Aquí te presentamos un vocabulario amplio que es utilizado en marketing con sus significados, es muy importante mantenerse actualizado. En el avanzado mundo digital que vivimos, no solo es importante conocer estos términos, sino también manejar sus significados para que podamos utilizarlos cuando sea necesario. El propio término Marketing está siendo más utilizado que los términos mercadotecnia o mercadeo.
Estos son solo algunos términos de aquellos que nos encontramos casi a diario, en el ámbito del marketing, de la publicidad, de la comunicación o social media.
Advertising: publicidad.
Branding: el branding busca resaltar el poder de una marca, aquellos valores de tipo intangible, tales como la singularidad y la credibilidad, que les permiten diferenciarse de las demás y causar un impacto único en el mercado. Genera una imagen empresarial dirigida a la proyección de una imagen positiva para la sociedad, se convierte en el eje esencial de la estrategia empresarial.
Buzz marketing: técnica basada en la extensión de rumores y el intercambio de informaciones de persona a persona. En este contexto de marketing, se trata de trasmitir sus experiencias de marca a su entorno.
CM (Community Manager): es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca.
Customer Relationship Management (CRM): modelo de gestión de toda la organización basado en la orientación al cliente.
Customer Care: tácticas para obtener y mantener la fidelidad de los clientes a través de una serie de actividades, antes, durante y después de una compra, destinadas a mejorar su nivel de satisfacción.
Customization: herramienta para la comercialización uno a uno. Significa el mayor grado de segmentación factible, tanto en oferta como en demanda.
Empowerment: consiste en delegar poder y responsabilidad a los empleados para lograr que se encuentren más motivados y comprometidos.
Engagement: es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca. Esto se basa en crear cierta fidelidad y motivación para que nuestros usuarios defiendan y se sientan parte de la marca, y de esta manera nos refieran nuevos usuarios.
Jingle: melodía pegadiza utilizada en anuncios publicitarios.
Lead: persona o compañía que ha demostrado interés en la oferta de la marca a través de una solicitud de información adicional.
Mailing: envío de información publicitaria por correo a un gran número de personas que forman parte de una lista personalizada.
Marketplace: sitio web que concentra compradores, vendedores, y otros actores de la cadena de comercio electrónico.
Marketing: proceso que utilizan las empresas para crear valores para sus clientes y establecer relaciones sólidas. Tiene como objeto mejorar la comercialización de un producto o servicio.
Marketing 2.0: el objetivo del marketing 2.0 es conocer las necesidades de los clientes y aportarles una solución. La diferencia con el marketing tradicional es la importancia que los clientes o los usuarios adquieren en el plan de marketing digital.
Marketing 3.0: concepto desarrollado por Philip Kotler a través de la idea de que la empresa no se concentra ya en el consumidor, sino en la persona.
Media planner: persona dedicada a la planificación de campañas de medios, que maximiza el impacto de una campaña de publicidad a través de la combinación más efectiva de medios y canales para conseguir los objetivos marcados por el anunciante. Recomienda dónde, cuándo y cómo deben difundirse los mensajes publicitarios.
Merchandising: es el producto que representa el elemento licenciado o que utiliza imágenes sujetas a licencia con el objetivo de que la atracción que genera la marca o el personaje en cuestión impulse las ventas.
Moblog: es una mezcla de los términos móvil y blog. Describe todo contenido que pueda actualizar el blog desde cualquier dispositivo móvil.